Centre de la Dona

¡CONÓCENOS!

Aina Fransoy es Diplomada en Fisioterapia por la Universidad Gimbernat en 2005 y certificada en Osteopatía por la Escuela de Osteopatía de Barcelona en 2010. Formada en el postgrado de Osteopatía Ginecológica y Endocrinología Ginecológica en el año 2013. También tiene la formación de Bmom de ejercicio durante el embarazo y la recuperación posparto el año 2014. Desde el 2015 es Coach Low Pressure Fitness y da cursos para profesionales sanitarios como fisioterapeutas, médicos, comadronas y licenciados en actividad física enseñando las técnicas hipopresivas.

* * *

Después de 10 años ejerciendo su profesión en consulta privada y como entrenadora personal, decidió crear el Centro de la Mujer Aina Fransoy, para abrir una puerta a las mujeres que en algún momento han sufrido dolores pélvicos, lumbares, alteraciones hormonales y de la menstruación, y para concienciar a todas ellas de la gran importancia del ejercicio durante el embarazo y la recuperación posparto.

Aina Fransoy

NUESTRO EQUIPO

Marta Herrero
Marta Herrero

Osteópata y Fisioterapeuta.

Marta Herrero estudió fisioterapia en las Escuelas Universitarias Gimbernat, y al terminar la diplomatura y Cursó estudios de osteopatía en la Fundación Escuela de Osteopatía de Barcelona.

Olga Balaguer Borràs
Olga Balaguer Borràs

Fisioterapeuta

Número de colegiada: 5709. Diplomatura de fisioterapia, Escuelas universitarias GIMBERNAT.
Curso Fisioterapia conservadora e invasiva del síndrome de dolor miofacial.

Ana Moraleda

Osteópata, Fisioterapeuta y Psiconeuroinmunóloga.

FISIOTERAPEUTA diplomada por la Universidad Ramon Llull. Ha realizado diferentes posgrados como el Postgrado de TERAPIA REGENERATIVA (PNI), Postgrado de DIETÉTICA y NUTRICIÓN, Postgrado de CADENA NEUROMENINGIA, Postgrado de REEQUILIBRACIÓN NEUROMOTRIZ DEL RAQUIS y Postgrado certificado FORMATION BUSQUETS.

Ana Perales

Fisioerapeuta i osteòpata

Mi recorrido profesional comienza con la fisioterapia (UAB), como parte más puramente académica, continuando con la osteopatía (ECO, escuela concepto osteopático); aquí se abre un mundo más allá de los conceptos teóricos, donde escuchar y hablar con el cuerpo se convierte en arte y medicina.